A propósito de un caso real tratado en nuestra consulta.
La alopecia areata se caracteriza por la pérdida de pelo en zonas localizadas en forma de placas de aspecto redondeado en las que cae el pelo.
Es frecuente que afecte al cuero cabelludo, aunque también puede afectar otras zonas del cuerpo donde exista pelo, la barba, brazos, piernas, cejas… es decir partes del el cuerpo que tengan folículos pilosos.
La característica de estas alopecias es que el bulbo piloso queda como adormecido y no sale pelo.
Habitualmente este tipo de alopecias suele ser normal que se recupere el pelo en aproximadamente 1 año, pero muchos pacientes solicitan tratamiento para estimular el crecimiento del pelo en menos tiempo porque en muchos casos se genera un estrés emocional por la situación de falta de pelo.
Los pacientes que sufren alopecia areata son pacientes totalmente sanos, pero en la mayoría de casos lo que les genera es complejo social y les genera mucha ansiedad.