
Dieta Proteinada
Casi todo el mundo ha oído hablar, conoce a alguien o ha hecho una dieta proteinada, la dieta de los sobres. Como todo esta dieta tiene sus pros y sus contras, defensores y detractores pero también es cierto que circulan informaciones falsas entorno a ella. Hoy vamos a aclarar conceptos.
Dieta Proteinada
Es una dieta avalada con estudios científicos y que fue aprobada por el ministerio de salud de los EEUU en 1973.
Se basa en restringir totalmente de la alimentación las grasas y los azúcares y aportar suficiente cantidad de proteínas para no perder masa muscular.
Esta restricción drástica de las grasas y los azucares de la alimentación provoca una reacción metabólica en el cuerpo para ir a buscar la energía necesaria y la obtiene de la grasa que tenemos almacenada.
Provoca una situación de cetosis controlada (en pacientes sanos no pasa nada) que hace que se combustione la grasa corporal obteniendo esta energía.
Yo lo comparo con el efecto de hivernación de los osos. En verano comen y comen para que cuando llegue el invierno en su estado total de reposo puedan utilizar esta grasa de reserva y obtener la energía necesaria para seguir viviendo.
La dieta proteinada quema la grasa de la reserva y mantiene la masa muscular.
Consta de varias fases, la primera y la más estricta es la fase que se pierde el porcentaje mas alto de peso y se va pasando a las siguientes fases de forma lenta para ir reintroduciendo los alimentos de forma progresiva hasta llegar a la fase de mantenimiento.
Dadas las características de la dieta es indispensable realizarla bajo prescripción médica para descartar patologías que pudieran contraindicarla.
Ventajas
- Se pierde el apetito
- Sensación de bienestar por el efecto estimulante de los cuerpos cetónicos.
- No se pierde masa muscular
Si se hace correctamente el programa de tratamiento los resultados se mantienen en el tiempo.
Considero que es una dieta muy útil para perder peso en pacientes con índices de masa grasa muy elevados y poca masa muscular, pero como todas las dietas lo más importante es una vez logrado el peso recomendado es cambiar los hábitos alimentarios para seguir manteniéndose en el peso, si no con esta o con otra dieta volveremos a ganarlo y nos parecerá fustrante.
No se trata de dietas buenas o malas, cambiar nuestros hábitos de vida, alimentación equilibrada, ejercicio físico y ser constantes es lo que nos ayudará a no volver a engordar.
Lo fácil no es perderlos sino ¡mantenerlos!
Artículos recientes
Descubre la rinomodelación
La rinomodelación estética, es el remodelado nasal realizado con técnicas estéticas no invasivas y no quirúrgicas, mediante el uso de materiales de relleno...
Luce tu sonrisa
Una solicitud muy frecuente en nuestras consultas es el relleno de lab superior porque la paciente cuando sonrie deja muy expuestas las encias y el labio...