
Hiperhidrosis axilar: cuando el sudor se convierte en un problema
La hiperhidrosis axilar se trata de una patología donde existe una sudoración excesiva en la zona de las axilas y que en muchos casos puede convertirse en un gran problema tanto personal como a nivel social.

Toxina Botulínica en el ámbito médico
Muchos de vosotros ya estáis familiarizados y conocéis las indicaciones de la Toxina Botulínica en el campo de la Medicina Estética pero hoy hablaremos de otras indicaciones de la Toxina Botulínica en el ámbito médico.
Diferentes especialidades como la neurología, la oftalmología, la rehabilitación están utilizando la Toxina Botulínica en distintas patologías con la finalidad de relajar o paralizar grupos musculares con fines terapéuticos.
Empezó a utilizarse en Oftalmología en 1977 para el tratamiento del Estrabismo siguiéndole después el tratamiento del Blefaroespasmo, que se trata de un espasmo que se produce de forma involuntaria en la musculatura de alrededor del ojo, y en el espasmo facial.
En el campo de la Neurología se utiliza como tratamiento de:
- Distonias Musculares. Espasticidad en la musculatura de cualquier zona del cuerpo, ya sean de origen primario o como consecuencia de otras patologías que la provoquen como traumatismos cráneo encefálicos, lesiones medulares que provoquen una severa espasticidad.
- Parálisis Facial.
- Migrañas.
- Contracturas musculares severas.
Otras indicaciones:
Como tratamiento de la Hiperhidrosis. Ésta se caracteriza por la producción excesiva de sudor. El cuerpo genera más sudor del que necesita para regular la temperatura del cuerpo. En muchos casos puede llegar a afectar la calidad de vida de las personas que lo padecen e incluso limitarles muchas actividades tanto a nivel laboral como profesional. Suele afectar sobre todo a las axilas, palmas de las manos y plantas de los pies, aunque también en otras zonas corporales.
Tratamiento del Bruxismo. Se conoce como Bruxismo al hecho de aretar y rechinar de los dientes. Suele ser habitualmente durante la noche, aunque también puede producirse durante el día provocando dolor facial, cefaleas, desgaste de los dientes incluso pérdida de piezas dentales por rotura de dientes y muelas.
Se utiliza la Toxina Botulínica como tratamiento para relajar la fuerza del músculo Masetero. Se trata de un tratamiento con muy buenos resultados, pero lo tiene que realizar un médico experto porque necesita de gran precisión para que no pueda afectarse la capacidad de masticar. Puede tener una duración de entre 8-12 meses.
Las patologías como el Bruxismo y la Hiperhidrosis pueden ser tratados por Médicos expertos en clínicas de Medicina Estética.
Consulta a la doctora