Se trata de un método consistente en la aplicación de una sustancia química sobre la piel. Ésta elimina de forma controlada y limitada una parte de la epidermis más o menos profunda, según el tipo de ácido utilizado, conllevando una regeneración de las capas, renovando la piel y dejándola más luminosa, limpia, uniforme y elástica.

Peeling Químico
Siente la piel de tu cara más joven
Beneficios del tratamiento
- Efecto flash instantáneo
- Mejora la calidad y textura de la piel
- Disminución de las arrugas
- Piel rejuvenecida estéticamente e hidratada
- Luminosidad
- Las manchas disminuirán progresivamente hasta desaparecer
- Mejora la flacidez de los tejidos
- Efecto biorevitalizante cutáneo
- Estimula la regulación del colágeno
- Restauran la hidratación natural de la piel
Indicado para
- Personas con envejecimiento facial por sobreexposición solar
- Personas con manchas
- Personas con acné
- Personas con queratosis
- Personas con flacidez de la piel
- Personas con pequeñas arrugas o estrías
- Personas con cicatrices o poros abiertos
- Personas con piel apagada
- Personas con piel seca
- Personas con la piel muy grasa
Beneficios del tratamiento
- Efecto flash instantáneo
- Mejora la calidad y textura de la piel
- Disminución de las arrugas
- Piel rejuvenecida e hidratada con secreción correcta de grasa
- Luminosidad
- Las manchas disminuirán progresivamente hasta desaparecer
- Mejora la flacidez de los tejidos
- Efecto biorevitalizante cutáneo
- Estimula la regulación del colágeno
- Restauran la hidratación natural de la piel
Indicado para
- Personas con envejecimiento facial por sobreexposición solar
- Personas con manchas
- Personas con acné
- Personas con queratosis
- Personas con flacidez de la piel
- Personas con pequeñas arrugas o estrías
- Personas con cicatrices o poros abiertos
- Personas con piel apagada
- Personas con piel seca
- Personas con la piel muy grasa
Preguntas Frecuentes
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones varía según la patología a tratar, su severidad y factores individuales de cada paciente, y suelen realizarse de forma semanal, quincenal o mensual. Entre sesión y sesión se deja transcurrir el tiempo necesario para la recuperación de la piel, que variará en función del producto utilizado.
¿Qué duración tiene?
En cada sesión necesitará estar unos 30 minutos en la clínica.
¿Se puede tomar el sol?
No debería tomar el sol en la zona 15 días antes del peeling ni tampoco 15 días después. Siempre deberá usar protección solar.
¿Se puede hacer vida normal después del tratamiento?
Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión, aunque aparecerá una descamación fina entre los dos y seis días posteriores al peeling que podrá tratarse con cremas. Únicamente en los peelings más profundos, como en las cicatrices de acné, aparecerán unas costras más oscuras que tardarán entre siete y diez días en caer.
¿Tiene algún efecto secundario?
La descamación que acompaña al peeling es importante que la trate con cremas hidratantes específicas que aporten agua. En caso de que se le irritara la piel o estuviera sensible, puede utilizar lociones especiales para su higiene diaria.
¿Cuánto duran los efectos?
Los efectos son duraderos si además se realiza un tratamiento domiciliario de mantenimiento.
¿Es doloroso?
La respuesta es no. Con algunos peelings puede notarse un leve de escozor.
¿Se puede realizar en cualquier época del año?
Si. Si se puede realizar en cualquier época del año. Pero hay que tener un poco más de cuidado en la estación de verano, pues la piel no debe llevar sol directamente. Pero la mejor época para un peeling facial es el otoño e invierno hasta entrada la primavera, aún que existen peelings químicos que no son fotosensibles y pueden realizarse todo el año. La deshidratación, el fotoenvejecimiento y una piel más apagada comienzan a notarse.
¿Cada cuánto tiempo es aconsejable?
El tiempo que debe transcurrir entre la aplicación de un peeling facial y su repetición va a depender del tipo de peeling, del estado de la piel y del fin que perseguimos con el peeling que vayamos a realizar. Un peeling superficial se puede repetir cada 2/4 semanas. Uno medio lo aplicamos generalmente cada 6/7 meses. Y el peeling profundo lo recomendamos aplicar una vez al año por ser la más agresiva.
¿Recomendaciones tras la sesión?
Se recomienda mantener la piel hidratada y aplicar protección solar alta en la zona tratada.
Pedir Cita
¡Consigue una piel lisa e hidratada!