Hoy hablaremos de otro de los tratamientos que suelo recomendar en esta época para rehidratar la piel.
Ahora y después del verano es cuando nuestra piel está más necesitada de cuidados para recuperar la hidratación, la tersura, eliminar algunas manchitas y devolverle frescura.
Lo ideal es un buen coctel de vitaminas pero cada vez más los y las pacientes no quieren sufrir, no quieren que les duela y que no salgan hematomas y aquí es donde la técnica de Micropunción Nanopore nos soluciona todas estas adversidades.
La Micropunción Nanopore
Esta técnica consiste en utilizar un dispositivo sanitario que realiza unas micropunciones controladas a través de un cabezal compuesto de múltiples agujas que tendrán 3 acciones diferentes con la finalidad de inducir y generar la producción de colágeno y mejorar notablemente la calidad de la piel.
- Acción 1: Las microperforaciones que realiza en el estrato córneo de la piel nos van a facilitar la entrada de los principios activos que queramos introducir en la dermis del paciente.
- Acción 2: Al crear un microtraumatismo en la piel se desencadena una cascada de reacciones de autoreparación generando una reparación de la matriz dérmica.
- Acción 3: Mejora de la comunicación intercelular que es la responsable de mantener la función de barrera y aumentar la calidad de las fibras de colágeno y elastina de la piel.