
Terapias con CO2
Cada vez más estamos utilizando CO2 para tratar múltiples patologías. Hoy en nuestro, post hablaremos en que tratamientos y para que está indicada la terapia con CO2 en el campo de la Medicina Estética.
Para entender su utilidad los más importante es conocer su mecanismo de acción, que consiste en provocar una vasodilatación, aumentando el riego sanguíneo en la zona que estemos realizando el tratamiento.
También se obtiene una mayor afinidad por la hemoglobina, lo que nos dará una concentración de oxígeno en el tejido.
Al introducir el gas a presión también se desencadena un efecto mecánico provocando una rotura de las membranas de las células grasas y un despegamiento del tejido subcutáneo en casos que exista fibrosis.
Ambos mecanismos provocarán una estimulación de colágeno y de elastina con una gran mejoría y regeneración de la zona tratada.
Aplicaciones del CO2
Es una técnica en la que se obtienen muy buenos resultados en Medicina Estética en:
- Rejuvenecimiento facial y corporal.
- Cicatrices.
- Estrías.
- Flacidez.
- Adiposidades localizadas.
- Celulitis.
Suele combinarse con otros tratamientos Medico Estéticos para potenciar los resultados finales.
La Carboxiterapia también es uno de los tratamientos que más se utilizan para complementar las terapias de caída de cabello (tratamientos tópicos, farmacológicos e inyecciones de principios activos específicos).
Se trata de una técnica poco invasiva, bastante bien tolerada, muy segura y que tiene escasas complicaciones y pocas contraindicaciones.