Se trata de un método consistente en la introducción de dióxido de carbono (CO2) en el organismo para potenciar la oxigenación de los tejidos corporales. Durante el proceso se eliminan las toxinas a través del sistema linfático, produciendo una efecto quema grasa, una importante producción de colágeno y un aumenta de vascularización de la zona tratada, aumentando la oxigenación del tejido.

Carboxiterapia Corporal
Consigue una piel más joven y tersa combatiendo la celulitis, la grasa localizada y las arrugas y la flacidez.
Beneficios del tratamiento
- Corrección de la flacidez de la piel
- Mejora estrías y cicatrices
- Mejora la piel de naranja
- Mejora la grasa localizada
- Mejora la celulitis
Indicado para
- Sujetos con marcas cutáneas
- Sujetos con baja tonificación muscular
- Sujetos con celulitis
- Sujetos con piel de naranja
- Sujetos con grasa localizada
Beneficios del tratamiento
- Corrección de la flacidez de la piel
- Mejora estrías y cicatrices
- Mejora la piel de naranja
- Mejora la grasa localizada
- Mejora la celulitis
Indicado para
- Sujetos con marcas cutáneas
- Sujetos con baja tonificación muscular
- Sujetos con celulitis
- Sujetos con piel de naranja
- Sujetos con grasa localizada
Preguntas Frecuentes
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Como cada paciente acude con unos objetivos diferentes y en un estado de forma y salud también diferente, las sesiones necesarias para conseguir esos objetivos varían. Aún así, aconsejable realizar una sesión a la semana, con una media de 10 sesiones, siempre dependiendo del problema a tratar.
¿Cuáles son los beneficios?
La carboxiterapia ayuda a mejorar la vascularización y la oxigenación de las áreas tratadas, reduce el volumen, elimina la celulitis y la grasa localizada, mejora la elasticidad de la piel y estimula la producción de colágeno.
¿Hay contraindicaciones?
Hay algunas contraindicaciones absolutas, por procesos oncológicos activos, transtornos cardíacos, inflamaciones o infecciones cutáneas.
También se desaconseja en casos de embarazo, lactancia.
¿Es un tratamiento doloroso?
La respuesta es no, es muy suave. Puede resultar un poco incómodo mientras se inyecta el gas bajo la piel, no obstante, es una molestia e inflamación pasajera. El dolor que pueda sentirse varía en función de la tolerancia al dolor de cada persona.
¿Cuándo se notan los resultados?
El paciente suele empezar a notar los efectos entre la tercera y la quinta sesión, cuando los tejidos comienzan a estar más firmes. Se observa una reducción de la grasa localizada, se reafirma la piel de la zona tratada y la celulitis o efecto piel de naranja se reduce.
¿Recomendaciones tras la sesión?
Es mejor evitar la exposición solar durante 24-48 horas tras la realización de la sesión. Es necesario tener en cuenta que tras una sesión de carboxiterapia podrás presentar un leve enrojecimiento o hematoma en la zona que ha sido tratada.
Pedir Cita
Cuida a tu cuerpo