Es un tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células. De ahí que una de las principales aplicaciones del drenaje linfático sea en la retención de líquidos, aunque en la medicina estética también se utiliza en el tratamiento de la celulitis, los problemas de circulación, las piernas cansadas, los procesos de cicatrización, el acné, los edemas, etc.

Depura a tu cuerpo
Mejora la visibilidad de la piel y estimula el sistema linfático
Beneficios del tratamiento
- Ayuda a reabsorber los líquidos.
- Tiene una acción sedante sobre el dolor.
- Reduce la inflamación.
- Contribuye a mejorar las defensas del organismo.
- Produce un efecto de relajación.
Indicado para
- Efecto simpaticolítico
- Efecto analgésico
- Efecto relajante
- Efecto inmunitario
- Efecto drenante
Beneficios del tratamiento
- Ayuda a reabsorber los líquidos.
- Tiene una acción sedante sobre el dolor.
- Reduce la inflamación.
- Contribuye a mejorar las defensas del organismo.
- Produce un efecto de relajación.
Indicado para
- Efecto simpaticolítico
- Efecto analgésico
- Efecto relajante
- Efecto inmunitario
- Efecto drenante
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un drenaje linfático y para qué sirve?
La finalidad principal del drenaje es eliminar líquidos, mejorar la visibilidad de la piel y estimular el sistema linfático. El drenaje linfático suele utilizarse como tratamiento para problemas de retención de líquidos, estética y edemas, pero también ha cobrado mucha importancia en problemas del sistema inmunológico.
¿Que se elimina con el drenaje linfático?
El sistema linfático cumple una doble función: Depuración, al eliminar del organismo las toxinas y sustancia de deshecho. Protección, al modular la respuesta del sistema inmunitario frente a bacterias, virus y otras sustancias extrañas que puedan llegar al interior del organismo.
¿Cuándo se recomienda un drenaje linfático?
En realidad, se pueden beneficiar todos los pacientes de todas las edades después de todo tipo de cirugías para controlar la inflamación y edema, repercutiendo directamente en la reducción del dolor y mejorando la movilidad y confort del paciente.
¿Cuántas sesiones de drenaje linfático se necesitan?
Depende del problema, en el caso de retención de liquidos puntual basta con 1-3 sesiones, pero en el caso de celulitis son necesarias entre 3 y 6 drenajes linfáticos como base. Las sesiones se suelen realizar 2 veces por semana.
¿Dónde se hace el drenaje linfático?
La parte de en medio de la espalda en dirección hacia la axila; La región lumbar en dirección a la región inguinal; La región superior y media del glúteo en dirección a la región inguinal; La parte inferior de los glúteos en dirección a los genitales.
¿Como el cuerpo elimina la grasa después de un drenaje linfáticos?
Lo que hace el drenaje linfático es eliminar parte del líquido retenido, pero la grasa sigue ahí, sin embargo existen numerosos tratamientos de radiofrecuencia que generan calor y pueden disolver esta grasa que luego, a través del drenaje, se puede conducir al sistema linfático para su eliminación.
¿Cuántas veces por semana se puede hacer drenaje linfático?
Lo normal que se demora los colectores en llenarse son aproximadamente cinco días, por lo tanto inicialmente se suelen realizar dos sesiones por semana para regular la retención.
¿Qué es un drenaje linfático de abdomen?
El drenaje linfático abdomen es una terapia circulatoria que actúa de manera directa sobre el sistema linfático, responsable de quitar toxinas y sostener el sistema inmunitario de la zona del abdomen. Disponible también en nuestras consultas.
¿Cómo se hace el drenaje linfático en las piernas?
Empezaremos presionando los tobillos levemente y haciendo masajes circulares muy suaves usando ambas manos. Cuando lleguemos a la parte de la rodilla, presionaremos la parte interior de ésta con ayuda de los pulgares haciendo pequeños círculos. Siempre con presión suave, simplemente es para “desatascar” la zona.
¿Cómo actúa el drenaje linfático para corregir la celulitis?
El drenaje linfático es un procedimiento que se utiliza a nivel fisioterapéutico para eliminar del sistema linfático la retención de líquidos (edemas) y en su caso, arrastrar grasas en la dermis (celulitis).
Pedir Cita
¡Devuelve la tungencia tu cuerpo!