
El Fracaso de las Dietas Monótonas y Aburridas
El Fracaso de las Dietas
No paro de engordar y no como tanto, esta es una frase que se repite y se repite cuando un paciente acude a nuestras consultas para perder peso.
Ante este dilema lo primero que tenemos que realizar es una buena historia médica y realizar una analítica completa para descartar patologías médicas y también cambios de hábitos que puedan influir en el sobrepeso.
- Enfermedades metabólicas y hormonales
- Hipotiroidismo
- Antecedentes de obesidad familiar
- Hábito de tomar alcohol
- Dejar de fumar. La nicotina quema por ella misma aproximadamente un 10% de las calorías consumidas. Por esto, al dejar de fumar la gente coge peso.
- Estreñimiento crónico
- Medicaciones específicas que puedan causar sobrepeso
A tener en Cuenta
- A partir de los 40 años, el metabolismo se empieza a reducir aproximadamente un 10% por lo que tenemos que reducir este 10% de las calorías que consumimos diariamente o compensarlo aumentando el ejercicio físico.
- Intentar comer los alimentos que contengan carbohidratos al mediodía, y no mezclarlos entre ellos. Ejemplo: De primero ensalada variada y de segundo un plato de pasta con tomate, o arroz con setas, o espinacas con arroz, o garbanzos con espinacas…
- Comer 5 veces al día. Poca cantidad, pero 5 veces.
- Para la merienda o a media mañana tomar proteína sola, jamón, pavo…
- En la cena tomar solo proteínas, carne, pescado,pollo y un poco de ensalada para acompañar.
- Tomar caldo vegetal depurativo entre horas y antes de las comidas. Aporta sensación de saciedad, sobre todo templado.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a mejorar tus hábitos diarios.
Comer de forma ordenada, hará que comamos menos porque vamos a tener menos apetito.
Artículos recientes
Descubre la rinomodelación
La rinomodelación estética, es el remodelado nasal realizado con técnicas estéticas no invasivas y no quirúrgicas, mediante el uso de materiales de relleno...
Luce tu sonrisa
Una solicitud muy frecuente en nuestras consultas es el relleno de lab superior porque la paciente cuando sonrie deja muy expuestas las encias y el labio...