
¿Cómo funciona la Terapia Fotodinámica?
Cada vez más la Terapia Fotodinámica se está instaurando con éxito en nuestras consultas de Medicina Estética para tratamientos de la piel.

¡Hoy os descubrimos Endermolift!
Endermolift, un tratamiento totalmente natural que ayuda a estimular la formación de colágeno y elastina de la piel mejorando las arrugas, la flacidez, la calidad de la piel y redibuja el ovalo facial.

Somos distribuidores de Gold Collagen en Baleares
Ya somos distribuidores de Gold Collagen en Baleares. Gold Collagen RX es el mejor complejo vitamínico / energético, el más vendido en el Reino Unido, …

Hilos tensores en los muslos
Los Hilos Tensores son hilos no tóxicos, bioreabsorbibles, compuestos de Polidioxanona (PDO) que es un material que se utiliza para suturas en cirugía cardiaca.

La Hidroxiapatita Cálcica
Hoy hablaremos de la Hidroxiapatita Cálcica como herramienta útil en tratamientos de Medicina Estética.

Terapias con CO2
Cada vez más estamos utilizando CO2 para tratar múltiples patologías. Hoy en nuestro, post hablaremos en que tratamientos y para que está indicada la terapia con CO2 en el campo de la Medicina Estética.
Para entender su utilidad los más importante es conocer su mecanismo de acción, que consiste en provocar una vasodilatación, aumentando el riego sanguíneo en la zona que estemos realizando el tratamiento.
También se obtiene una mayor afinidad por la hemoglobina, lo que nos dará una concentración de oxígeno en el tejido.
Al introducir el gas a presión también se desencadena un efecto mecánico provocando una rotura de las membranas de las células grasas y un despegamiento del tejido subcutáneo en casos que exista fibrosis.
Ambos mecanismos provocarán una estimulación de colágeno y de elastina con una gran mejoría y regeneración de la zona tratada.
Aplicaciones del CO2
Es una técnica en la que se obtienen muy buenos resultados en Medicina Estética en:
- Rejuvenecimiento facial y corporal.
- Cicatrices.
- Estrías.
- Flacidez.
- Adiposidades localizadas.
- Celulitis.
Suele combinarse con otros tratamientos Medico Estéticos para potenciar los resultados finales.
La Carboxiterapia también es uno de los tratamientos que más se utilizan para complementar las terapias de caída de cabello (tratamientos tópicos, farmacológicos e inyecciones de principios activos específicos).
Se trata de una técnica poco invasiva, bastante bien tolerada, muy segura y que tiene escasas complicaciones y pocas contraindicaciones.

Los cambios de estación influyen en nuestra piel
Cambia la estación y nuestra piel necesitará otros tipos de cuidados. Hoy hablaremos de estos cuidados.
Los cambios de estación influyen en nuestra piel. Los cosméticos y los tratamientos que nos vamos realizando no sirven para todas las estaciones del año. Después del verano, el calor, la exposición más prolongada al sol, el agua… llegamos al otoño y tenemos que preparar la piel para ello. Empiezan a bajar las temperaturas y la piel va a tener una tendencia a deshidratarse y a resecarse, la vamos a notar más tirante.
Lo ideal es empezar a prepararla realizando un Peeling Médico Superficial para provocar una ligera exfoliación, eliminar las células muertas de las primeras capas de la piel y aportarle unas altas dosis de hidratación y de nutrición.
El hecho de eliminar y de renovar las células muertas de las primeras capas de la epidermis, favorece mucho más la entrada de los principios activos obteniéndose muchos mejores resultados en los tratamientos que se pauten.
Los ácidos que se utilizan para realizar los Peeling Médico Superficiales son ácidos de origen natural y que aceleran el proceso de renovar la piel, estimular la formación de colágeno obteniendo una piel más suave, más fina, más hidratada, aportan más luminosidad para obtener un color del rostro mucho más uniforme. Ácido Glicólico, Salicílico, Mandélico, Ferúlico, Láctico, Pyrúvico suelen ser los que más utilizamos para estos Peelings Médicos Superficiales por su gran eficacia y seguridad. En pocas sesiones vas a notar una piel mucho más hidratada, luminosa y mucho más rejuvenecida.
Una vez realizado el peeling se valorará el tratamiento cosmetológico adecuado para reanudar el cuidado de la piel de forma diaria para potenciar y mantener los resultados deseados. Repara y cuida tu piel para mantenerla sana y joven.
Renovar la piel te ayudará a frenar el paso del tiempo.

Jornadas Gallegas de Medicina Estética
Como cada año, este ya ha sido el quinto año consecutivo, que se realizan las Jornadas Gallegas de Medicina Estética. Un maravilloso lugar, mágico, donde cada día ves el espectáculo de la bajada y subida de la marea desde la ventana y donde nos damos cita un grupo de profesionales de la Medicina Estética (cada vez más numeroso) para intercambiar experiencias, técnicas y discutir sobre los tratamientos que realizamos día a día en nuestras consultas.
Ya no se trata solo de ir a escuchar ponencias, sino que compartiendo pasillos, desayunos y comidas intercambiamos experiencias personales de cada uno en sus respectivas consultas y esto no hace mas que enriquecernos en experiencia. Se trata de poder intercambiar impresiones entre compañeros de profesión muchos de ellos ya amigos.
Este año he traído de las jornadas y para incorporarlo de inmediato a la consulta una técnica complementaria de estimulación de colágeno mediante micropunción (CIT Terapia de Inducción de Colágeno).
Esta técnica se realiza con un sistema que utiliza un dispositivo llamado Nanopore Turbo-Roller para inducir y regenerar el colágeno de la piel. A través de este sistema se produce una microperforación controlada e idéntica en todo el tratamiento en la piel pudiendo utilizar principios activos ( ac hialuronico, vitaminas , factores de crecimiento) y que penetren en profundidad.
La ventaja de este tratamiento es que no produce hematomas y es prácticamente indoloro. Se produce un ligero eritema que desaparece en 3-4 horas. De todas formas os explicaré esta técnica, sus indicaciones y beneficios en otro post.
Desde aquí dar las gracias a los compañeros organizadores de las Jornadas, a todos mis compañeros y amigos que hemos compartido este grato fin de semana en La Toja.
¡Hasta el año próximo!
Consulta a la doctora