Empieza la época de los Peelings Químicos y nosotros ya lo tenemos todo preparado. Porque los que me conocen saben de mi afición por los peelings. Me encantan tanto por los buenos resultados que se obtienen, por los beneficios y mejoras de la piel. Como por poder disponer de un abanico muy amplio de tipos de ácidos que se adaptan perfectamente a todo tipo de pieles y de alteraciones cutáneas de la cara, el cuello, escote y manos.
Pelar, reparar y regenerar la piel es la finalidad de realizarse un Peeling Químico.
Existen una gran variedad de ácidos para realizar diferentes tipos de peeling dependiendo lo que estemos tratando en cada caso. Y pueden utilizarse solos o combinados para tratar distintos procesos cutáneos y también aumentar su eficacia para obtener los máximos resultados en el menor tiempo posible.
Un peeling químico post veraniego
Hoy hablaremos de un peeling que me encanta para esta época, es una combinación de 3 ácidos, Ácido Tricloracético a concentraciones muy bajas, Ácido Ferúlico y VitamC.
La combinación de estos 3 ácidos potencian la acción de los mismos cuando se aplican juntos obteniendo un potente efecto antioxidante y queratolítico ideal para tratar ahora, después del verano el daño solar de la cara, cuello, escote y manos.
Tiene una mayor tolerabilidad respecto a otros peelings químicos, la irritación y el enrojecimiento disminuye y no tiene riesgo de provocar hiperpigmentaciones.
Este tratamiento está indicado en todo tipo de pieles.
Se trata de un Peeling Químico Médico y tiene que realizarlo profesionales preparados para evitar complicaciones post peeling.