Hoy hablaremos del Nevus Papilomatoso para aclarar dudas.
Los Nevus son “lunares”, hay de muchos tipos y de muchas formas pero en el caso de hoy os mostramos un Nevus Papilomatoso y como lo extirpamos mediante electrocoagulación.
Los Nevus se producen por una alteración en las células de la piel que producen melenina que es la sustancia que da color a la piel y a las mucosas.
Pueden aparecer desde el nacimiento o a medida que van pasando los años.
Desde la aparición de los nevus estos van creciendo poco a poco tanto en número como en tamaño.
El Nevus Papilomatoso puede ser una marca de nacimiento que con los años va creciendo hasta llegar a alcanzar un tamaño que incluso puede resultar desagradable para quien lo padece dado que su apariencia puede incomodar notablemente la estética.
Tiene una estructura densa, de color más claro hasta marrón oscuro y violáceo. La superficie del Nevus Papilomatoso es verrugosa, con múltiples papilas y con un aspecto irregular.
La probabilidad que estos Nevus se conviertan en lesiones cancerosas es mínimo pero debe tenerse en cuenta por lo se recomienda quitarlos antes de que esto pueda ocurrir,
El crecimiento muy rápido de la lesión, un cambio rápido de color, infección o sangrado frecuente sin ningún factor desencadenante hará que sea imprescindible una valoración rápida por un especialista.
Hoy os mostramos la exéresis de un Nevus Papilomatoso mediante electrocoagulación.